La mirada sistémica es una muy buena herramienta para descubrir, integrar o trabajar las dinámicas donde nos vemos atrapados o partícipes.

Nuestro mundo interno es lleno de narrativas e historias sobre quién somos y quién son los nuestros.

Poder trabajar con doble mirada: sistémica y narrativa nos permite profundizar en el trabajo y el acompañamiento para reconocer temas negados o excluidos, integrar partes nuestras o personas de nuestro sistema o liberar dinámicas o procesos enquistados.

Es un abordaje terapéutico que nos ayuda a hacer que la persona pueda ver con claridad y tomar conciencia de las dinámicas perjudiciales e inconscientes que se han establecido en el sistema: las identificaciones con miembros de la familia, lealtades familiares o las actitudes y conductas que se han generado entre sus miembros y de las que la persona puede ser partícipe sin ser consciente.

Permite trabajar temas generales, de pareja, de trabajo, sexualidad, dinero, vocación…

Constelaciones familiares

Narrativa Terapéutica

La Narrativa Terapéutica es un abordaje de reflexión sobre los tres grandes relatos inconscientes que nos acompañan a lo largo de la vida: biográfico, familiar y profundo o arquetípico.

Nos acompaña a poner claridad sobro de qué manera nos sostenemos o colaboramos de dinámicas familiares a través de la sombra del mito personal o de las historias que nos explicamos sin ser conscientes.

Es un trabajo de humanización que puede ayudar mucho en procesos de acompañamiento.

¿Cómo se trabaja?


El trabajo sistémico pone en evidencia la profunda conexión de cada persona con el sistema y sus narraciones.

En este trabajo se manifiestan los conflictos que puedan existir en el sistema.

Tomar conciencia de las historias, las dinámicas e implicaciones, puerta a comprender las reglas que perduran en un sistema a lo largo del tiempo y a generar soluciones que aportan paz y bienestar.

La pregunta más importante que tendría que hacerse una persona adulta en su vida es. En qué mito me he metido? -Carl Jung-

¿En qué mito me he metido?

De qué manera, me he explicado la vida, mía y de mis bote tapar la herida inconsciente que hace que pierda fuerza, o que no pueda conseguir aquello que me gustaría, o que siento no me puedo orientar en la vida en algún tema. 

Sin saberlo a menudo tapamos heridas antiguas e incluso transgeneracionales, que no han podido ser reconocidas y que lo único que hacen es retirar nuestra fuerza a capítulos pasados no superados.

Desde las Constelaciones Familiares se constata, que si un miembro del sistema deja asuntos sin “resolver”, es probable que alguien de la próxima generación, intente resolverlos de manera totalmente inconsciente. Y elabore una identidad basada en narraciones que lo justifiquen y acompañen.

 

¿A quién va dirigido?


Hay personas que construyen su identidad a través de sus historias, olvidando la influencia de los sistemas a los cuales pertenece y sus narraciones.

La Narrativa Terapéutica pretende ir sacando capas, abriendo espacios hacia una identidad más profunda y auténtica. Desde una mirada sistémica, es decir tener en cuenta todos nuestros sistemas.

Por eso la Narrativa Terapéutica y las Constelaciones Familiares van dirigidas a las personas que quieran trabajar asuntos problemáticos de su vida, ya sea de naturaleza relacional y familiar (pareja, padres-hijos, hermanos, etc.) o bien enfermedades, perdidas y lutos, comportamientos difíciles, guiones y pautas repetitivas.

Interesa también a personas que se dedican a profesiones de ayuda. Terapeutas, psicólogos, médicos, educadores, trabajadores sociales… Y en definitiva para toda persona con deseo de aumentar la comprensión de sí misma y de sus relaciones vitales.

Beneficios


La participación en un taller, tanto haciendo el propio trabajo, como haciendo de representante, no te deja indiferente, sino que impregna con nueva fuerza tu vida y te permite hacer nuevas elecciones.

Obtienes una imagen nueva y sanadora de tu sistema, en el cual cada cual ocupa el lugar que le corresponde, ya sea en tu familia, en tu entorno laboral, en las relaciones amistosas… Y permite renovarse y dar un paso adelante en el proceso personal.

Talleres de Constelacions Familiares y Narrativa Terapéutica 2025-2026

Sábados de 10:00 a 14:00 h

  • 25 octubre 2025
  • 13 diciembre 2025
  • 7 febrero 2026
  • 28 marzo 2026
  • 23 mayo 2026

Si quieres hacer una Constelación Individual, Jordi Amenós te atenderá en las mismas fechas después del taller, para información y reservas hay que llamar al 977 245 380

Inscripción próximo taller

A cargo de

JORDI AMENÓS

Terapeuta Gestalt y Constelador Familiar
Terapia Gestalt | Constelaciones Familiares y Organizacionales | Salud Sistémica | Narrativa Terapéutica

Tot el que els nostres clients diuen de nosaltres