Transtornos del sueño

En adolescentes y adultos el insomnio, despertars frecuentes, dificultad para retomar el sueño, ronquidos y sensación de cansancio durante el día, que persisten más de tres semanas, son síntomas a explorar y tratar.
 
En el caso de bebés y niños la dificultad para dormirse y los despertars nocturnos, suelen formar parte del desarrollo normal en los primeros años, pero, si la situación está repercutiendo en el descanso familiar, se puede analizar y estudiar la manera de mejorarlo.
 
Otros acontecimientos como ronquidos, sueño inquieto, pesadillas, terrores nocturnos… podrían indicar la existencia de causas totalmente evitables.
 
En resumen, todos aquellos trastornos del sueño que influye en el descanso de la familia pueden ser objeto de análisis y mejora.

Qué es la terapia del sueño


Es un enfoque terapéutico e interdisciplinario que se utiliza para abordar los problemas relacionados con el sueño, mejorar la calidad de la misma y, en definitiva la calidad de vida.

¿Cómo funciona?

Qué hacemos en la consulta


Para aprovechar al máximo la visita, la familia tiene que hacer llegar con antelación una serie de información a la terapeuta, que se recoge mediante un formulario.

También hace falta la recogida de datos como hora de dormir, de levantarse, siestas…

Después en la consulta, mediante el análisis de la situación se valora que no existan signos de una patología subyacente y se ofrecen pautas respetuosas que promueven el sueño saludable para todos.

Siempre se trabaja en la búsqueda del equilibrio entre las necesidades del bebé o niño y las de la familia.

Se involucra a la unidad familiar como sistema, y se sitúa el bienestar del bebé o niño/a en el centro, respetando el momento evolutivo y de desarrollo en el que se encuentra y sus necesidades particulares.

Beneficios

Qué puedo sacar


Mediante el análisis de la situación se ofrecen pautas respetuosas que promueven el sueño saludable para todos.
 
  • Alivia el estrés
  • Mejora el estado de ánimo
  • Mejoran las interacciones sociales dentro y fuera de casa
  • Aumenta el rendimiento físico y mental durante el día 
  • Interviene directamente en la recuperación física
  • Nos ayuda a procesar las emociones
  • Facilita el crecimiento y desarrollo
  • Ayuda a mantener un peso saludable
  • Controla nuestros niveles de azúcar en la sangre
  • ….

A cargo de

RAFAELA LÓPEZ

Psicóloga
Especializada en sueño infantil | Asesora de lactancia | Analista clínico

Tot el que els nostres clients diuen de nosaltres