Alimentación detox

ALIMENTACIÓN DETOX

¿Conoces la alimentación Detox?
 
¿Crees que necesitas depurar/limpiar el organismo?
 
Si a menudo te sientes con falta de energía, tienes hinchazón, inestabilidad emocional, dolor de cabeza, gases, estreñimiento, acné… y llevas una vida estresante, con malos hábitos alimentarios, picas entre horas, fumas, tomas mucha medicación o tomas azúcares, ultraprocesados y alcohol, estos pueden ser los síntomas de sobrecarga de tóxicos al organismo que hacen que nuestro cuerpo no elimine de forma adecuada las toxinas a través del hígado, intestinos, riñones, sistema linfático, piel y pulmones, provocando su acumulación y causando estos efectos, de forma inicial, que pueden avanzar a enfermedades degenerativas o más graves.
 
Con la alimentación detox podemos ayudar al organismo, a reiniciar y limpiar los órganos de los tóxicos acumulados para que funcionen correctamente.
 
Entre los efectos beneficiosos que notarás:
  • Pérdida de grasa y líquidos (= Pérdida de peso)
  • Aumento de la energía
  • Mejora de las digestiones
  • Mejora de la piel
  • Efecto antiaging
  • Claridad mental
  • Buen humor, alegría y vitalidad
  • Incorporación de buenos hábitos de vida
¿Qué alimentos NO tomaremos durante la alimentación detox?
 
Todos aquellos alimentos que nos inflaman, nos intoxican y acidifican la sangre:
  • Productos ultraprocesados que contienen azúcares, harinas refinadas y sal
  • Refrescos, bebidas carbonatadas edulcoradas de forma natural o artificial
  • Productos de origen animal, lácticos
  • Café
  • Maíz
  • Colorantes y conservantes
¿Qué alimentos tomaremos durante la alimentación detox?
  • Verdura (sobre todo de hoja verde)
  • Fruta
  • Frutos secos naturales
  • Cereales/amasa/harinas sin gluten (quinoa, alforfón, amaranto, arroz integral…) sin abusar
  • Legumbres
  • Aceite de oliva virgen extra (OOVE) y sal (en cantidades mínimas)
  • Infusiones y agua mineral natural de mineralización débil
Siempre, a poder ser, ecológicos (para evitar los pesticidas y otros productos añadidos) y de proximidad.
 
Y la manera de tomar estos alimentos durante la alimentación Detox será en zumos, batidos verdes, ensaladas, cremas de verdura, al vapor, cocidos o salteados. No los tomaremos en forma de zumos industriales envasados, ni en batidos con azúcares añadidos, ni fritos o en conserva.
 
Y utilizaremos varias estrategias para potenciar la desintoxicación del hígado, recurriendo a ayunos y haciendo uso de aminoácidos asofratos (metionina, cisteína, glutatión y taurina) y de plantas con alto poder diurético (diente de león, la alcachofera o el cardo mariano) en forma de infusiones o suplementos naturales.
 
¿Cómo puedes iniciar una depuración del cuerpo?
 
Puede ser a nivel físico (dieta detox), mental, espiritual y/o emocionalmente; que son las diferentes formas de nuestro ser que nos mantienen en armonía y son nuestra esencia personal.
En este caso, me focalizaré a nivel físico, dando recomendaciones y hábitos alimentarios a poner en práctica.
 
Tips a poner en práctica:
  • Incrementar las horas de ayuno (aumentar la ventana de horas desde la última comida del día a la primera del día siguiente. (Mínimo 12h).
  • Dejar espacio (horas) entre comidas: mejor hacer 3 comidas que 5.
  • Estructurar las comidas con los alimentos permitidos en Dieta Detox, incorporando batidos detox.
  • Incorporar suplementos/infusiones que nos ayuden a desintoxicar el organismo (como las infusiones depurativas de cardo mariano, diente de león, boldo… o suplementos líquidos o en cápsulas que contengan plantes/hierbas con acción depurativa y/o aminoácidos asofratos).
  • Reducir el estrés, organizando las comidas de la semana (p.ej.: haciendo batch cooking), incorporando actividad física que nos ayude a liberarnos y controlar las emociones (yoga, pilates, mindfulness…)
  • Ideal realizar una dieta detox en los meses de la primavera y otoño.
¿Cuántos días lo tienes que hacer?
 
Pueden ser 3, 7 días o más… según necesidad personal.
 
Aquí te dejo una pincelada de un menú detox de 1 día (y, la receta de un batido verde que está buenísimo!!!).
 
Ejemplo de comidas de un día:
  • Desayunar: Batido verde o ayuno intermitente (infusión sin azúcares añadidos o caldo alcalinizando).
  • Comer: Ensalada de canónigos y rúcula con manzana y entonces variadas. Arroz con verduritas y tofu, 1 pera.
  • Cenar: Sopa de quinoa con verduras, calabacines rellenos (con boloñesa de lentejas).
Bebida: agua mineral natural (>1,5 L), infusiones
 
Para aliñar: Aceite de Oliva Virgen Extra (*OOVE), sal (un pellizco), vinagre de sidra y especies
 
Receta de Batido verde:
 
Necesitas una bateadora y los siguientes ingredientes: hojas de espinacas frescas (3 puñados), 1/4 de aguacate, el zumo de 1/2 limón, 1/2 manzana verde/amarilla o 1 kiwi, 4 dedos de pepino, un trocito de jengibre y apio y 150-200 ml de agua mineral natural (puede ser natural o fría).
 
Preparación: pone todos los ingredientes en el recipiente de la bateadora y tritura hasta obtener un batido (todo mucho).
 
¿Quieres tener más información de como poner en práctica este tipo de alimentación y de mejorar tu salud?
 
Resérvate tiempo para cuidarte. Ponte en marcha

Mireia Carmona – Dietista, Bioquímica y PsicoNeuroImmunoEndocrinóloga (PNIE)