¿Qué es el método Pilates?

El método Pilates es un sistema de ejercicios físicos diseñado para fortalecer y estirar los músculos, mejorar la postura, la flexibilidad y el equilibrio.
 
Fue creado a principios del siglo XX por Joseph Pilates y se basa en seis principios fundamentales: concentración, control, centro, fluidez, precisión y respiración.

Concentración


Implica poner toda la atención en cada movimiento.
 
Joseph Pilates creía que es esencial estar mentalmente presente y consciente durante la práctica para asegurar que los ejercicios se realizan correctamente.
 
Esta atención plena ayuda a mejorar la conexión entre la mente y el cuerpo, promoviendo movimientos más efectivos y seguros.

Control


Esencial para prevenir lesiones y asegurar que cada ejercicio se realiza con precisión.
 
Los movimientos tienen que ser deliberados y controlados, no abruptos o apresurados. El control es especialmente importante para mantener la integridad del cuerpo y para trabajar los músculos de manera equilibrada y segura.

Centro

El centro, también conocido cómo lo «powerhouse», es el núcleo de la práctica del Pilates.
 
Este núcleo incluye los músculos abdominales, la parte baja de la espalda, el suelo pélvico, las caderas y las nalgas.
 
Fortalecer este centro es clave para proporcionar estabilidad y apoyo al cuerpo durante los ejercicios. Un centro fuerte ayuda a mejorar la postura y a prevenir lesiones a largo plazo.

Fluidez


Referida a la calidad de los movimientos.
 
En Pilates, los movimientos tienen que ser suaves y continuos, sin interrupciones ni brusquedades. La fluidez garantiza que los ejercicios se realicen con gracia y eficacia, y ayuda a mantener un ritmo constante durante la práctica.

Precisión


Cada ejercicio tiene una forma específica que tiene que ser seguida con exactitud.

La precisión asegura que los músculos correctos se trabajan de la manera adecuada y que se maximizan los beneficios de los ejercicios.

También ayuda a evitar movimientos innecesarios o erróneos que podrían causar lesiones.

Respiración


La respiración es un componente clave del Pilates, utilizada para facilitar el movimiento y la concentración.

Una respiración adecuada implica inspiraciones profundas y controladas, seguidas de expiraciones completas.
 
Esta técnica de respiración ayuda a oxigenar los músculos, a mantener la calma y a aumentar la conciencia corporal. También ayuda a coordinar los movimientos y a asegurar que se realizan con la intensidad adecuada.

Beneficios

Generales


  • Mejora de la fuerza muscular, especialmente en la zona central del cuerpo
  • Aumento de la flexibilidad
  • Mejora del equilibrio
  • Mejora de la postura
  • Aumento de la conciencia corporal
  • Reducción del estrés
  • Mejora del bienestar mental
  • Prevención de lesiones
  • Mejora de la circulación sanguínea
  • Rehabilitación de lesiones
  • Mejora de la coordinación y la precisión de los movimientos
  • Beneficios para la salud de la columna vertebral…

En resumen, el método Pilates es una práctica holística que combina la fuerza, la flexibilidad y la conciencia corporal, haciendo énfasis en una ejecución precisa y controlada de los movimientos, acompañada de una respiración adecuada. Esta práctica es beneficiosa para personas de todas las edades y niveles de condición física, puesto que se puede adaptar a las necesidades individuales.

El equipo de Pilates

DANI GARCÍA

Fisioterapeuta Col.6820


Kinetic Control | ATM i Posturología Integrativa | Punción Seca | Ganchos | Indiba | Ecografía | Profesor Pilates

CRISTINA SANTIGOSA

Fisioterapeuta Col.10162


Especialista en Suelo Pélvico femenino y masculino | Obstetricia | Postparto | Fisiosexología | Ecografía uroginecológica y abdominal | Indiba | Profesora de Pilates y Hipopresivos

Tot el que els nostres clients diuen de nosaltres