¿Qué son los EECCMM?

Este trabajo despierta la capacidad de “la escucha corporal”.

Desarrolla la propioceptivida y facilita la disposición a darte cuenta del que  perciben tus sentidos desde el interior del cuerpo.

De este modo asumes la responsabilidad de trabajar activamente para el bienestar de tu cuerpo.

¿Cómo se practica?

La técnica


Mediante una serie de prácticas suaves:

  • Estiramientos
  • Movilización articular
  • Presión sobre fascias y músculos con varios materiales
  • Prácticas respiratorias
  • Micromovimientos

Trabajamos siempre desde el permiso nunca desde el esfuerzo, y de este modo conseguimos un acercamiento consciente en el cuerpo con la atención plena desplegada.

Dimensiones

De la práctica


  • El trabajo tiene una dimensión estructural al abordar el tejido muscular y la fascia, los huesos, el sistema esquelético.
  • Tiene una dimensión funcional muy importante: la coordinación *neuromotriu. Con en el aprendizaje de patrones inusuales de movimiento y la micromovilidad, basura del movimiento una experiencia consciente.
  • Tiene una dimensión holística de autoconocimiento pudiendo descubrir la interrelación entre nuestro cuerpo físico y nuestra manera personal de habitarlo.

La actividad es grupal y a la vez cada uno realiza las prácticas respetando sus posibilidades particulares, así la experiencia personal enriquece al grupo.

Efectos

De la práctica continuada


  • Liberar el movimiento
  • Liberar tensiones
  • Recuperar el movimiento articular
  • Flexibilizar el cuerpo
  • Aliviar Dolor
  • Integración postural
  • Reducir el estrés
  • Liberar la respiración
  • Mejorar la circulación sanguínea y linfática
  • Prevenir problemas de espaldas
  • Apoyar a la recuperación funcional de lesiones de la columna vertebral
  • ….

A cargo de

CORA KAGE

Psicóloga - Profesora de Yoga
Profesora de Yoga | Estiramientos de Cadenas Musculares | Reset Postural

Todo lo que nuestros clientes dicen de nosotros